Quiero que conozcas a Celtas Cortos, es un grupo vallisoletano de rock con influencias celtas fundado en 1984. Durante su carrera han llegado a vender más de dos millones de discos de sus distintos trabajos, lo que los convierte en uno de los grupos españoles con más éxito comercial de todos los tiempos.
Su música es una mezcla de música celta, folck-rock, con influencias de otros géneros. Tiene mucho instrumento de cuerda, son composiciones con mucho ritmo y también hay piezas instrumentales.
Su nombre hace honor a una popular marca de tabaco sin filtro española que fumaba el batería y aunque su intención no fuese más allá de la mera broma, en verdad su música tiene ese aire celta que le une a bandas francesas e irlandesas (así como al norte de España).
Doy por seguro que en cualquier fiesta española oirás su música, tiene unos estribillos muy pegadizos. Además, las dos canciones que te voy a presentar te sirven para trabajar, de una manera amena, los tiempos pasados del español: el uso del pretérito imperfecto en acciones habituales del pasado y el pretérito indefinido para acciones puntuales en un tiempo no cercano al presente. Puedes encontrarlas en mi playlist de Spotify llamada MUSICASPAGNOLO360º, o aquí abajo, al final.
La primera canción es “Cuéntame un cuento”, la típica exhortación de un niño antes de dormirse. Tiene precisamente, una estructura de cuento, muy útil como te he comentado en ocasiones anteriores para acercarte a la lectura de textos breves en otro idioma.
Los Celtas Cortos nos llevan a tierras lejanas de la mano de tres hermanas princesas que en sus aventuras pasan por Italia y hasta por Jamaica huyendo de su padre.
Has de saber que una fórmula para terminar estos relatos infantiles en español es: “y colorín colorado este cuento ha terminado”, la podrás escuchar también aquí, con la voz del cantante Jesús Cifuentes, Cifu para los amigos.
♫♬♩🎵🎶♫♬♩ ♫♬♩🎵🎶♫♬♩ ♫♬♩🎵🎶♫♬♩
La segunda canción: estamos a 20 de abril, y a los españoles al oír esta fecha, enseguida nos viene a la mente su canción titulada precisamente así, “20 de abril”. Tiene un formato original, epistolar, o sea, como si fuera una carta a una chica, una amiga a la que hace mucho tiempo que no ve.
Expresiones de la canción que puede que desconozcas, y que son muy populares en ámbito coloquial:
Celtas Cortos es un grupo muy querido en mi ciudad, todos hemos ido alguna vez a sus conciertos. Hace un año celebraron su trigésimo (30) aniversario y pensaron volver a grabar la canción 20 de abril pero esta vez con sus amigos, otros músicos famosos españoles (el vídeo está abajo). Y con otro motivo muy bonito, que fue el de animar a la gente en los peores momentos de la pandemia del coronavirus y el confinamiento que nos tuvo a todos en casa. Aquí te dejo el enlace a un periódico que habla de esto.
Te invito a ver los vídeos aquí abajo y a practicar los pasados y te recuerdo que en el episodio 37 ya hablamos de la música española como herramienta para aprender, por si aún no lo has escuchado.
Grazie per i tuoi like, commenti e donativi sul mio sito (tariffe).